La articulación temporomandibular (ATM) es clave en funciones como masticar, hablar y tragar. Aunque solemos asociar sus disfunciones a adultos, lo cierto es que muchos niños también presentan alteraciones en esta zona que pueden afectar su desarrollo. Afortunadamente, la osteopatía ATM en niños ofrece un enfoque suave y efectivo para corregir estas disfunciones y prevenir complicaciones a largo plazo. En FisioClinics Palma, tratamos estas alteraciones con técnicas específicas, respetuosas y adaptadas al crecimiento infantil.
¿Qué es la ATM y por qué puede alterarse en niños?
La articulación temporomandibular conecta el hueso temporal del cráneo con la mandíbula. En los niños, esta estructura es más flexible, pero también más vulnerable a:
- Desequilibrios posturales.
- Problemas de succión o masticación.
- Bruxismo infantil.
- Alteraciones en la mordida.
- Secuelas del parto o uso prolongado del chupete.
¿Qué signos pueden indicar una disfunción mandibular?
Aunque algunos síntomas pueden pasar desapercibidos, es importante observar:
- Dificultades para abrir la boca completamente.
- Dolor o chasquidos al masticar.
- Bruxismo (rechinar los dientes) durante el sueño.
- Dificultades en el habla o retraso en el desarrollo del lenguaje.
- Asimetrías faciales o posturales.
Detectar y tratar estas señales a tiempo puede evitar complicaciones en el crecimiento craneofacial.
¿Cómo actúa la osteopatía ATM en niños?
La osteopatía pediátrica trabaja con maniobras suaves que:
- Mejoran la movilidad de la ATM.
- Liberan tensiones en músculos faciales, cervicales y craneales.
- Favorecen el desarrollo equilibrado del cráneo y la mandíbula.
- Corrigen hábitos compensatorios en la postura o la deglución.
Todo el tratamiento se adapta a la edad y nivel de sensibilidad del niño, sin generar dolor ni incomodidad.
Beneficios de este tratamiento
- Prevención de trastornos en la mordida o la masticación.
- Mejora del descanso y disminución del bruxismo.
- Favorece un desarrollo armónico de cráneo y cara.
- Apoyo complementario en tratamientos de logopedia u ortodoncia.
¿Cuándo acudir al osteópata?
- Ante cualquier síntoma de dolor mandibular o limitación de movimiento.
- Si hay historial de succión disfuncional o alteraciones en el habla.
- Como prevención antes o durante un tratamiento ortodóntico.
Conclusión
La osteopatía ATM en niños es una herramienta segura y efectiva para tratar y prevenir disfunciones mandibulares que podrían interferir en su desarrollo. A través de tratamientos suaves y personalizados, es posible mejorar la función de esta articulación clave. En FisioClinics Palma, te acompañamos con un enfoque integral y especializado en osteopatía pediátrica.