Cuando el manguito rotador está lesionado, la pérdida de movilidad y el dolor son síntomas habituales que pueden limitar la vida diaria y el rendimiento deportivo. Una de las formas más eficaces de recuperar la funcionalidad del hombro es a través de terapias manuales, aplicadas por fisioterapeutas especializados. En este artículo te explicamos cómo utilizamos la terapia manual en FisioClinics Palma para mejorar la movilidad del manguito rotador lesionado y acelerar el proceso de recuperación.
¿Por qué se pierde movilidad en el manguito rotador?
Las lesiones más comunes del manguito rotador (tendinitis, roturas parciales, pinzamiento subacromial) generan:
- Dolor que limita el movimiento.
- Inhibición muscular por protección.
- Contracturas en músculos cercanos (trapecio, pectoral).
- Adherencias o rigidez capsular en fases crónicas.
Todo esto puede afectar la mecánica del hombro y provocar compensaciones que agravan el problema.
¿Qué es la terapia manual y cómo ayuda?
La terapia manual engloba un conjunto de técnicas realizadas por el fisioterapeuta con sus manos para:
- Reducir la rigidez articular.
- Mejorar la movilidad de los tejidos blandos (músculos, tendones, fascias).
- Disminuir el dolor.
- Restaurar el movimiento fisiológico del hombro.
Estas técnicas son especialmente útiles en fases subagudas o crónicas, donde existe una limitación funcional clara.
Técnicas que utilizamos en FisioClinics Palma
1. Movilización articular glenohumeral
- Se realizan deslizamientos suaves de la cabeza del húmero sobre la escápula para recuperar el rango de movimiento (flexión, rotación interna/externa, abducción).
2. Liberación miofascial
- Técnicas lentas y profundas sobre las fascias del deltoides, pectoral, manguito rotador y zona dorsal. Ayuda a soltar adherencias y mejorar el deslizamiento entre capas musculares.
3. Masoterapia profunda y puntos gatillo
- Aplicación de masaje terapéutico y presión en puntos de dolor referidos, especialmente en infraespinoso, supraespinoso y subescapular.
4. Tracciones y técnicas de energía muscular (MET)
- Permiten relajar la musculatura acortada a través de contracciones suaves, mejorando la movilidad articular sin dolor.
5. Técnicas de corrección escapular
- Restablecer la movilidad de la escápula es fundamental, ya que su disfunción limita el movimiento del hombro y sobrecarga el manguito rotador.
¿Qué se combina con la terapia manual?
La terapia manual es más efectiva cuando se integra en un tratamiento completo que incluye:
- Ejercicio terapéutico adaptado a la fase de recuperación.
- Estiramientos específicos del manguito rotador.
- Técnicas como electroterapia, punción seca o vendajes neuromusculares.
- Educación sobre el control del movimiento y prevención de recaídas.
Conclusión
Las terapias manuales aplicadas por fisioterapeutas especializados son una herramienta fundamental para mejorar la movilidad del manguito rotador lesionado, aliviar el dolor y facilitar la recuperación funcional. En FisioClinics Palma te ofrecemos un tratamiento individualizado y completo, combinando terapia manual con ejercicio y educación para que vuelvas a mover el hombro con libertad y sin dolor.