Estiramientos efectivos para mejorar la movilidad del manguito rotador

Estiramientos efectivos para mejorar la movilidad del manguito rotador

El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que estabilizan y movilizan el hombro. Cuando estos se ven afectados por una lesión, inflamación o sobreuso, puede aparecer dolor, rigidez y limitación de movimiento. Los estiramientos específicos son una herramienta clave para mejorar la movilidad articular, prevenir lesiones y facilitar la recuperación. En este artículo te explicamos qué estiramientos son más eficaces para mejorar la movilidad del manguito rotador y cómo los integramos en los tratamientos de FisioClinics Palma.

¿Qué es el manguito rotador?

Está compuesto por cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular, todos ellos encargados de estabilizar la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea del hombro y permitir los movimientos de rotación, abducción y elevación del brazo.
Cuando hay problemas en el manguito rotador (tendinitis, rotura parcial, pinzamiento…), la movilidad del hombro se ve reducida, generando dolor al levantar el brazo o realizar gestos cotidianos.

Beneficios de los estiramientos para el manguito rotador

  • Mejoran la flexibilidad muscular y tendinosa.
  • Reducen la tensión y el dolor en los tejidos afectados.
  • Ayudan a prevenir restricciones articulares.
  • Preparan el hombro para el trabajo de fortalecimiento.
  • Disminuyen el riesgo de nuevas lesiones.

Estiramientos recomendados

En FisioClinics Palma, personalizamos cada rutina de estiramientos. Algunos de los más efectivos incluyen:

1. Estiramiento del infraespinoso y redondo menor

  • Con el brazo cruzado sobre el pecho, llevarlo suavemente hacia el lado opuesto con ayuda del otro brazo. Mantener el hombro relajado.

2. Estiramiento del subescapular

  • Se puede hacer con el brazo en rotación externa (codo pegado al cuerpo, mano hacia fuera), ayudando con una toalla o bastón. Muy útil para recuperar la apertura del hombro.

3. Estiramiento del supraespinoso

  • Llevar el brazo afectado por detrás del cuerpo (mano en la espalda baja) y empujar suavemente el codo hacia abajo con la otra mano.

4. Estiramiento en rotación interna

  • Usar una toalla por detrás de la espalda: una mano sujeta la parte superior, la otra la inferior, y se tira suavemente para facilitar la movilidad interna.

5. Estiramiento de pectoral mayor

  • Apoyando el brazo en una pared en ángulo de 90°, girar el cuerpo hacia el lado contrario. Aunque no forma parte del manguito rotador, un pectoral tenso limita su movimiento.

Consejos para estirar correctamente

  • Mantener cada estiramiento de 20 a 30 segundos.
  • Evitar rebotes o movimientos bruscos.
  • Respirar profundamente durante el estiramiento.
  • Realizarlos después del ejercicio o como parte de una rutina de movilidad.

Conclusión

Los estiramientos del manguito rotador son esenciales para mejorar la movilidad del hombro, prevenir lesiones y favorecer la recuperación funcional. En FisioClinics Palma te guiamos para que realices estos ejercicios de forma segura y eficaz, adaptándolos a tu caso específico y combinándolos con otras técnicas de tratamiento.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Palma?

Para reservar una cita puedes llamar al número 617311285 , enviarnos un WhatsApp al número 617311285 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel