Uso de la terapia con calor y frío en la artrosis cervical

Uso de la terapia con calor y frío en la artrosis cervical

El tratamiento de la artrosis cervical incluye múltiples estrategias que buscan aliviar el dolor, reducir la rigidez y mejorar la movilidad. Entre las herramientas más accesibles y eficaces están las terapias físicas con calor y frío, conocidas como termoterapia y crioterapia. Cada una tiene su función y momento ideal de aplicación. En este artículo te explicamos cuándo y cómo usar el calor y el frío en la artrosis cervical, y cómo los integramos en los tratamientos de FisioClinics Palma.

¿Por qué aplicar calor o frío en la artrosis cervical?

La artrosis genera una respuesta inflamatoria leve pero continua en la articulación, lo que provoca dolor, rigidez y reducción del rango de movimiento. Las terapias físicas como el calor o el frío pueden:

  • Reducir la percepción del dolor.
  • Disminuir la tensión muscular.
  • Mejorar la circulación o calmar la inflamación, según el caso.
  • Facilitar los ejercicios y el tratamiento manual.

¿Cuándo usar calor?

El calor se utiliza principalmente en fases crónicas o cuando hay mucha rigidez sin signos de inflamación aguda.

Beneficios:

  • Relaja la musculatura contracturada.
  • Mejora la elasticidad de los tejidos.
  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Prepara la zona para el ejercicio o la terapia manual.

¿Cómo aplicarlo?

  • Mantas eléctricas, bolsas de agua caliente o saquitos térmicos.
  • Aplicar entre 15 y 20 minutos, con una capa de tela para proteger la piel.
  • Puede combinarse con ejercicios suaves tras la aplicación.

¿Cuándo usar frío?

  • El frío es más útil en episodios de dolor agudo o si se ha producido una irritación reciente por un esfuerzo excesivo.

Beneficios:

  • Disminuye la inflamación.
  • Reduce el dolor por efecto analgésico.
  • Baja la temperatura de la zona, ralentizando el metabolismo inflamatorio.

¿Cómo aplicarlo?

  • Bolsa de hielo o gel frío envuelta en un paño.
  • Aplicar durante 10-15 minutos, evitando el contacto directo con la piel.

¿Se pueden combinar calor y frío?

Sí, en algunos casos se puede utilizar una estrategia de contraste: alternar calor y frío para mejorar la circulación y modular el dolor. Esta técnica debe ser indicada y controlada por un fisioterapeuta, según la fase de la lesión y la tolerancia del paciente.

En FisioClinics Palma, ¿cómo lo utilizamos?

Integramos el uso de calor y frío como complemento a:

  • Terapia manual.
  • Movilizaciones articulares.
  • Ejercicios terapéuticos.
  • Técnicas de neuroestimulación o punción seca.

El objetivo es reducir las barreras para el movimiento y mejorar la efectividad global del tratamiento.

Conclusión

El uso adecuado del calor y del frío en la artrosis cervical puede marcar la diferencia en el control del dolor y la mejora de la movilidad. Saber cuándo aplicar cada uno es clave para obtener los máximos beneficios. En FisioClinics Palma te guiamos para usar estas herramientas de forma segura y eficaz, como parte de un tratamiento integral adaptado a tus necesidades.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Palma?

Para reservar una cita puedes llamar al número 617311285 , enviarnos un WhatsApp al número 617311285 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel