Tras un accidente leve, como un golpe de coche sin lesiones graves o una caída moderada, es común experimentar rigidez o dolor en el cuello. Aunque no exista daño estructural evidente, la musculatura cervical puede quedar contracturada o limitada, afectando el movimiento y la calidad de vida. En estos casos, los ejercicios de movilidad cervical son fundamentales para restaurar el rango articular, reducir molestias y evitar cronificación. En FisioClinics Palma, diseñamos programas seguros y progresivos de movilidad cervical post-trauma para que recuperes tu funcionalidad sin riesgos.
¿Qué ocurre tras un impacto cervical leve?
Aunque el trauma sea de baja intensidad, el cuello es una zona muy sensible y expuesta. Pueden producirse:
- Contracturas reflejas musculares.
- Disminución de la movilidad cervical.
- Dolor local o irradiado (hacia hombros o cabeza).
- Mareos o sensación de pesadez en la cabeza.
Estos síntomas suelen aparecer horas o incluso días después del impacto, y pueden persistir si no se tratan a tiempo.
¿Por qué son importantes los ejercicios de movilidad?
El reposo prolongado o el uso excesivo del collarín pueden generar más rigidez. Por eso, los ejercicios guiados de movilidad cervical ayudan a:
- Evitar la pérdida de rango articular.
- Mejorar la circulación y el drenaje linfático.
- Disminuir la tensión muscular.
- Prevenir la aparición de dolor crónico o disfunciones asociadas.
Ejercicios recomendados en FisioClinics Palma
Todos los ejercicios se adaptan al nivel de dolor y al estado funcional del paciente. Algunos de los más utilizados son:
- Flexión y extensión suaves del cuello sin forzar el movimiento.
- Rotaciones cervicales controladas, primero asistidas y luego activas.
- Inclinaciones laterales con respiración profunda.
- Movimientos combinados con ejercicios de hombros y escápulas.
- Ejercicios de propiocepción cervical para mejorar la orientación espacial.
Se combinan con técnicas de relajación y control del estrés, que también influyen en la tensión cervical.
Cuándo empezar
El inicio depende de la evaluación fisioterapéutica. Generalmente:
- En las primeras 48-72 horas, se prioriza el control del dolor.
- Pasada la fase aguda, se introducen los ejercicios suaves de movilidad.
- Progresivamente se avanza hacia el fortalecimiento y reeducación postural.
Acompañamiento profesional en FisioClinics Palma
En FisioClinics Palma evaluamos cada caso con precisión para aplicar un plan de recuperación cervical post-trauma que combine ejercicios, terapia manual y educación para el autocuidado.
Conclusión
Los ejercicios de movilidad cervical post-trauma con impacto leve son una herramienta esencial para evitar secuelas a largo plazo. En FisioClinics Palma, te guiamos con seguridad en tu proceso de recuperación para que vuelvas a moverte sin dolor ni restricciones.