Seguridad y Eficacia de la Punción Seca: Consideraciones Importantes a Tener en Cuenta

Seguridad y Eficacia de la Punción Seca: Consideraciones Importantes a Tener en Cuenta

La punción seca se ha convertido en una técnica muy utilizada dentro de la fisioterapia para tratar el dolor muscular y los puntos gatillo. A pesar de su eficacia, sigue despertando dudas y preguntas entre muchos pacientes. ¿Es segura? ¿Cuándo está indicada? ¿Es dolorosa? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la seguridad y eficacia de la punción seca. En FisioClinics Palma aplicamos esta técnica con criterios clínicos claros, asegurando su uso responsable y eficaz.

¿Qué es la punción seca?

Es una técnica invasiva que consiste en introducir una aguja fina (similar a la de acupuntura) en el músculo, específicamente en un punto gatillo, sin inyectar ninguna sustancia. Su objetivo es desactivar zonas de hiperirritabilidad muscular que generan dolor local y referido.

¿Es segura la punción seca?

Sí, siempre que sea realizada por un fisioterapeuta formado en técnicas invasivas y con las condiciones de higiene adecuadas. Las principales garantías de seguridad incluyen:

  • Agujas estériles de un solo uso
  • Conocimiento anatómico preciso
  • Identificación adecuada del punto gatillo
  • Evaluación previa de contraindicaciones

En manos expertas, el riesgo de efectos secundarios es mínimo.

¿Es dolorosa?

La sensación durante la punción puede variar. Algunas personas notan un pequeño pinchazo o una contracción involuntaria del músculo (respuesta de espasmo local), que es señal de que se ha alcanzado el punto gatillo. Después de la sesión puede haber una leve molestia, similar a una agujeta, que desaparece en 24–48 horas.

Indicaciones principales

  • Dolor muscular crónico
  • Puntos gatillo miofasciales
  • Contracturas resistentes al masaje
  • Lumbalgias, cervicalgias, hombro doloroso
  • Síndrome miofascial

¿Quién no debe recibir punción seca?

Aunque es segura, existen contraindicaciones relativas o absolutas:

  • Trastornos de coagulación o anticoagulantes
  • Embarazo (zonas específicas)
  • Fobia severa a las agujas
  • Infecciones cutáneas en la zona
  • Falta de diagnóstico claro

Por ello, siempre debe realizarse una valoración clínica completa antes de iniciar el tratamiento.

Beneficios reales de la técnica

  • Alivio rápido y localizado del dolor
  • Mejora de la movilidad
  • Relajación muscular profunda
  • Reversión del patrón disfuncional del músculo
  • Posibilidad de combinarse con otras terapias

La punción seca no actúa sola, sino que se integra dentro de un plan terapéutico global.

Conclusión

La punción seca es una técnica eficaz y segura cuando se aplica correctamente. Permite tratar el dolor muscular profundo con precisión y rapidez, siendo una herramienta muy útil dentro de la fisioterapia moderna. En FisioClinics Palma garantizamos una aplicación profesional y adaptada a tus necesidades, priorizando siempre tu seguridad y bienestar.

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Palma?

Para reservar una cita puedes llamar al número 617311285 , enviarnos un WhatsApp al número 617311285 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel