La punción seca se ha convertido en una técnica ampliamente utilizada en fisioterapia para tratar puntos gatillo miofasciales, contracturas y dolores musculares crónicos. Su efectividad ha sido respaldada por la evidencia científica, pero como cualquier intervención, es importante conocer sus indicaciones, beneficios y limitaciones. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la seguridad y eficacia de la punción seca. En FisioClinics Palma, aplicamos esta técnica con profesionales cualificados y protocolos seguros para garantizar el mejor resultado terapéutico.
¿Qué es la punción seca?
La punción seca es una técnica invasiva que utiliza agujas finas, similares a las de acupuntura, para tratar puntos gatillo en el tejido muscular. A diferencia de otras técnicas con agujas, no se introduce ninguna sustancia en el cuerpo; por eso se denomina "seca".
Su principal objetivo es:
- Reducir el dolor miofascial.
- Normalizar el tono muscular.
- Mejorar la movilidad.
¿Es una técnica segura?
Sí, siempre que sea aplicada por fisioterapeutas formados específicamente en punción seca. Su seguridad se basa en:
- Conocimiento profundo de la anatomía.
- Selección adecuada de la aguja según la zona.
- Higiene y esterilidad del material.
- Supervisión de posibles contraindicaciones.
Contraindicaciones relativas o absolutas
- Embarazo (en ciertas zonas).
- Fobia extrema a las agujas.
- Problemas de coagulación.
- Infecciones cutáneas en el área de tratamiento.
¿Qué tan eficaz es la punción seca?
Numerosos estudios han demostrado que la punción seca es eficaz para:
- Aliviar el dolor muscular crónico.
- Reducir la frecuencia de cefaleas tensionales.
- Mejorar el rango de movimiento articular.
- Acelerar la recuperación en lesiones deportivas.
Su eficacia aumenta cuando se combina con ejercicio terapéutico, técnicas manuales y educación al paciente.
Sensaciones y efectos tras la sesión
Durante la aplicación puede sentirse:
- Una pequeña contracción involuntaria del músculo (respuesta de espasmo local).
- Dolor leve y pasajero en la zona tratada.
- Tras la sesión es normal experimentar una leve molestia muscular durante 24-48 horas, parecida a una agujeta, que desaparece espontáneamente.
Beneficios clave de la punción seca
- Técnica rápida y efectiva.
- No requiere medicación.
- Actúa directamente sobre el origen del dolor.
- Mejora notable de la funcionalidad muscular.
¿Qué tener en cuenta antes de realizarse una sesión?
- Informar al fisioterapeuta sobre patologías previas o medicamentos.
- Evitar esfuerzo físico intenso el mismo día.
- Mantener la hidratación.
- Seguir las recomendaciones post-tratamiento.
Conclusión
La punción seca es una técnica segura y eficaz cuando se realiza en un entorno profesional y con las precauciones necesarias. Su aplicación directa sobre los puntos de dolor muscular la convierte en una herramienta de gran valor dentro del tratamiento fisioterapéutico moderno. En FisioClinics Palma, te ofrecemos sesiones individualizadas con fisioterapeutas certificados para ayudarte a recuperarte de forma rápida, segura y duradera.