La quiropraxia es una disciplina terapéutica reconocida en muchos países por su eficacia en el tratamiento de alteraciones del sistema musculoesquelético, especialmente de la columna vertebral. Sin embargo, como ocurre con otras terapias manuales, existen numerosos mitos y malentendidos en torno a su práctica. En este artículo desmontamos las creencias erróneas y te contamos lo que realmente dice la evidencia sobre la quiropraxia. En FisioClinics Palma aplicamos la quiropraxia con seguridad, profesionalismo y adaptada a cada paciente.
Mito 1: "La quiropraxia es peligrosa"
Realidad: Cuando la quiropraxia es realizada por profesionales cualificados, es una técnica segura. Las manipulaciones articulares están basadas en un conocimiento preciso de la anatomía, y se aplican tras una evaluación clínica. Como en cualquier intervención terapéutica, existen contraindicaciones que deben respetarse, y por eso es esencial acudir a centros especializados.
Mito 2: "Solo sirve para el dolor de espalda"
Realidad: Si bien los dolores lumbares y cervicales son los motivos más frecuentes de consulta, la quiropraxia también es útil en:
- Dolores de cabeza de origen cervical
- Mareos por disfunciones en la columna cervical
- Problemas de postura
- Dolencias articulares en otras zonas del cuerpo
- Trastornos relacionados con el sistema nervioso periférico
Mito 3: "El crujido es lo que cura"
Realidad: El sonido que puede producirse durante una manipulación (cavitación) no indica el éxito del tratamiento. Es simplemente el resultado de un cambio rápido de presión dentro de la articulación. La eficacia de la quiropraxia no depende del “crack”, sino de la técnica y del objetivo terapéutico.
Mito 4: "Una sola sesión lo resuelve todo"
Realidad: Aunque algunas personas notan mejoría inmediata, los problemas musculoesqueléticos requieren, en la mayoría de los casos, varias sesiones para consolidar los resultados. Además, la quiropraxia suele combinarse con ejercicio terapéutico, educación postural y hábitos saludables.
Mito 5: "No tiene respaldo científico"
Realidad: Numerosos estudios respaldan la eficacia de la quiropraxia en el tratamiento de lumbalgias, cervicalgias, cefaleas tensionales y disfunciones de la columna. La clave está en acudir a profesionales que integren la evidencia científica con la experiencia clínica.
Conclusión
La quiropraxia es una disciplina eficaz y segura cuando se practica con profesionalismo y responsabilidad. Alejarse de los mitos permite comprender su verdadero valor en el tratamiento del dolor y la mejora del movimiento. En FisioClinics Palma te ofrecemos un enfoque integral, combinando quiropraxia y fisioterapia para cuidar tu salud de forma global.