Uso de la electroterapia en el tratamiento de la artrosis de rodilla

Uso de la electroterapia en el tratamiento de la artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es una patología crónica que afecta a millones de personas y que provoca dolor, rigidez y limitación funcional. Además del ejercicio terapéutico y la educación postural, existen técnicas complementarias que pueden aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida, como la electroterapia. Esta herramienta es muy utilizada en fisioterapia para modular el dolor, reducir la inflamación y estimular la musculatura. En este artículo te explicamos cómo se emplea la electroterapia en el tratamiento de la artrosis de rodilla y cómo lo hacemos en FisioClinics Palma.

¿Qué es la electroterapia?

La electroterapia es una técnica que utiliza corrientes eléctricas de baja o media frecuencia aplicadas sobre la piel mediante electrodos. Estas corrientes tienen distintos efectos fisiológicos, según el tipo de onda y la intensidad utilizada.

En el caso de la artrosis de rodilla, se emplean principalmente:

  • Corrientes analgésicas (TENS): para aliviar el dolor.
  • Corrientes excitomotoras (EMS): para activar el músculo y prevenir atrofias.
  • Ultrasonidos terapéuticos: para mejorar la regeneración y circulación local.

Beneficios de la electroterapia en artrosis de rodilla

  • Aplicada correctamente, la electroterapia puede ayudar a:
  • Reducir el dolor sin necesidad de fármacos.
  • Mejorar la función muscular, especialmente si hay atrofia del cuádriceps.
  • Estimular la circulación y el metabolismo local.
  • Disminuir la rigidez articular.

Todo esto contribuye a que el paciente pueda moverse con mayor comodidad y realizar los ejercicios de fortalecimiento de forma más efectiva.

¿Cómo aplicamos la electroterapia en FisioClinics Palma?

En FisioClinics Palma, adaptamos la técnica a las necesidades de cada paciente:

  • Realizamos una valoración funcional previa.
  • Seleccionamos el tipo de corriente y parámetros adecuados.
  • Combinamos la electroterapia con otras técnicas como ejercicio terapéutico, terapia manual y estiramientos.

La aplicación se realiza con electrodos colocados sobre la musculatura o alrededor de la articulación, y suele durar entre 15 y 25 minutos por sesión, dependiendo del objetivo terapéutico.

¿Es dolorosa? ¿Tiene efectos secundarios?

No, la electroterapia es indolora y segura. El paciente puede notar una ligera vibración o cosquilleo, pero sin molestias. No se recomienda en personas con marcapasos, embarazadas o con alteraciones de la sensibilidad sin supervisión profesional.

Conclusión

La electroterapia es una herramienta muy útil en el abordaje de la artrosis de rodilla, especialmente para controlar el dolor, mejorar la función muscular y facilitar el trabajo activo del paciente. En FisioClinics Palma integramos esta técnica dentro de un tratamiento completo y personalizado, para ayudarte a recuperar la movilidad y mejorar tu día a día.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel