El ictus es una de las principales causas de discapacidad en adultos y personas mayores. Sus secuelas pueden variar desde alteraciones motoras y del habla hasta trastornos cognitivos o dificultades para realizar actividades básicas. En estos casos, la rehabilitación neurológica es esencial para recuperar la funcionalidad y promover la autonomía del paciente. Cuando la movilidad es limitada o el traslado resulta difícil, la rehabilitación en domicilio se convierte en una opción eficaz y humana. En FisioClinics Palma, ofrecemos tratamientos de fisioterapia neurológica a domicilio adaptados a cada persona, para que la recuperación se realice en un entorno cómodo y familiar.
¿Por qué es importante la rehabilitación tras un ictus?
Después de un accidente cerebrovascular, el cerebro necesita reorganizarse y formar nuevas conexiones para recuperar las funciones perdidas. Este proceso, llamado neuroplasticidad, se estimula a través del movimiento, la repetición y el aprendizaje activo.
La falta de rehabilitación adecuada puede llevar a:
Pérdida permanente de la movilidad
- Atrofia muscular
- Dolor por malas posturas
- Mayor dependencia en las tareas diarias
- Riesgo elevado de caídas y complicaciones secundarias
Ventajas de la rehabilitación neurológica en domicilio
- Permite mantener la continuidad del tratamiento sin desplazamientos
- El paciente se siente más relajado en su entorno habitual
- Favorece la participación de la familia en el proceso terapéutico
- Facilita el entrenamiento en actividades reales del día a día (baño, cocina, cama, etc.)
- Reduce los tiempos de inactividad entre sesiones
¿En qué consiste el tratamiento?
En FisioClinics Palma, nuestros fisioterapeutas especializados en neurología trabajan con una planificación personalizada, que incluye:
1. Valoración funcional inicial
Se evalúan:
- Fuerza y tono muscular
- Control postural
- Movilidad articular
- Equilibrio y coordinación
- Capacidad para realizar tareas funcionales
Esta valoración permite establecer objetivos realistas y ajustados al estado del paciente.
2. Ejercicios para mejorar el control motor
- Movilizaciones activas y pasivas de las extremidades
- Entrenamiento de la marcha con apoyo, si es posible
- Ejercicios de control de tronco y bipedestación
- Coordinación ojo-mano para tareas manuales simples
3. Reeducación del equilibrio y la marcha
Se aplican técnicas para:
- Mejorar la estabilidad en bipedestación
- Facilitar el desplazamiento dentro de casa
- Prevenir caídas mediante ejercicios de reacción y apoyo
4. Técnicas para reducir el tono muscular anormal
Muchos pacientes desarrollan espasticidad o rigidez muscular. La fisioterapia ayuda a modular el tono y prevenir contracturas a través de estiramientos, movilizaciones y técnicas de inhibición neuromuscular.
5. Asesoramiento en ayudas técnicas y adaptaciones
Se orienta a la familia sobre el uso de elementos como:
- Bastones o andadores
- Sillas de ruedas
- Barras de apoyo en el baño
- Elevadores de cama o inodoros
6. Educación a cuidadores
El trabajo con la familia es clave. Enseñamos técnicas seguras para movilizar al paciente, pautas de posicionamiento, prevención de úlceras y ejercicios que pueden realizarse entre sesiones.
¿Qué se necesita para comenzar?
Basta con una consulta inicial en la que se realice la valoración funcional. Desde ese momento, se diseña un plan de sesiones a domicilio, cuya frecuencia dependerá de las necesidades y objetivos del paciente.
Conclusión
La rehabilitación neurológica a domicilio es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes han sufrido un ictus. Permite recuperar funciones motoras, prevenir complicaciones y fomentar la independencia, todo ello en un entorno seguro y cercano. En FisioClinics Palma, acompañamos este proceso con profesionalismo, cercanía y compromiso, adaptándonos a las circunstancias únicas de cada persona.